ENTROPÍA (La arquitectura del tiempo).
Introducción:
Génesis de la idea.
El
tiempo es una magnitud con la que medimos la duración o separación de
acontecimientos sujetos al cambio de los sistemas que observamos.
Conocemos
sobradamente la mecánica clásica y la mecánica relativista, pero en estos
momentos sólo me interesa la entropía del tiempo, el proceso por el cual la
energía pierde su capacidad de generar trabajo útil o, mejor dicho, se
transforma en otra energía que es menos aprovechable de forma irreversible.
Desarrollo:
Dándole forma.
En
esta exposición quiero representar el tiempo como un manto visible que cubre,
sella, modifica, transforma o destruye
todo a su paso, formando nuevas arquitecturas y formas alejadas de su propia
génesis. Dejo a un lado su forma abstracta y en su lugar recreo calles, monumentos, vehículos, personas, parques,
etc, lugares donde ese proceso se hace visible a través de nuevas formas de
color y texturas que envuelven la obra.
Las
obras son en su mayoría piezas de pequeño formato (30x40cm), realizadas con una
novedosa técnica mixta a la que he llamado óleo multicapa a base de acrílico,
óleo y esmalte. También componen esta serie
varias piezas de esténcil realizadas con espray que además cuentan con la
novedad de haber sido tratadas con betún de Judea o sobre collage de periódicos
que simbolizan el carácter efímero de la noticia y la rápida devaluación de su
soporte.
Objetivo:
Invitar al espectador a la reflexión y a impactarse con lo nuevo.
Ante
una estética nueva y un mensaje diferente el espectador podrá comprobar cómo
formas conocidas o familiares cobran un nuevo significado.
La
muestra pretende hacernos tomar conciencia de lo irreversible y mostrar otra
cualidad del tiempo cuya estructura se ve modificada por la “entropía” de su
arquitectura.
|
Plaza San Francisco.Técnica mixta sobre tabla 30x40 cm
|
|
La guerra del agua. Técnica mixta sobre tabla 30x40 cm |
|
Vespa. Técnica mixta sobre tabla 30x40cm. |
|
Plaza. Técnica mixta sobre aglomerado 100x81cm. |
|
Hombre sólo. Técnica mixta sobre tabla 30x40 cm. |
|
Citroen 2vc. Técnica mixta sobre tabla 30x40 cm. |
|
Seat seiscientos, Técnica mixta sobre tabla, 30x40cm. |
|
Cortijo, Técnica mixta sobre tabla 30x40cm. |
|
Dog. Técnica mixta sobre tabla 30x40cm. |
|
Parque, técnica mixta sobre tabla 30x40cm |
|
Niño. Técnica stencil mixto color sobre tabla 40x60 cm. |
|
Gatuna, técnica stencil mixto color 40x60 cm. |
|
Desenmascarado. Técnica stencil mixto color sobre tabla 40x60 cm.
|
|
Busto romano, técnica mixta sobre tabla,30x40 cm. |
|
Faly´s Vermeer, técnica mixta sobre tabla 30x40 cm. |
|
Málaga Málaga, stencil puro sobre tabla 100x81 cm. |
|
La banda, stencil puro sobre tabla 30x40 cm. |
|
La feria, stencil puro sobre tabla 30x40 cm. |
|
Código Banksy I, stencil mixto sobre tabla 30x40 cm. |
|
Código Banksy II, stencil mixto sobre tabla 30x40 cm |
No hay comentarios:
Publicar un comentario