Torre del Mar, Junio de 2013.
Fotoesténcil Inocencia etérea. |
A continuación Alejandro nos cuenta los primeros pasos de la asociación:
Ésta el la primera parte de una serie de tres artículos en la que contaré la historia, el presente y el futuro de la Asociación Cultural ElArteInesperado.
Era un día de finales de febrero de 2013 cuando alguien me llamó por teléfono para hacerme una propuesta, me contó que junto al pintor Moreno-Mata tenían un proyecto, que necesitaban a alguien para que les ayudase a crear un aspecto más profesional en varios campos (diseño, foto, web, ...), enseguida nos reunimos los tres y me explicaron su idea, me pareció genial y empecé a colaborar con ellos, a los dos días ya tenía una tarea importante, hacer un vídeo de presentación para una serie de pinturas. Fue mi primer vídeo, lo rodé en unas tres horas y lo monté en un día aprendiendo como pude:
Después estuve haciendo fotos para reproducciones de casi toda su obra, para usarlas en la web, catálogo impreso, etc. También nos pusimos a pensar en un nuevo logo, para lo que pedí ayuda a mi gran amigo Aurelio (
Desde que hace poco más de un año decidió dar el salto a dedicarse profesionalmente al arte, Rafael Moreno Mata, Fali para los amigos, ha estado produciendo obra incansablemente, haciendo más exposiciones por la zona que nadie, participando en concursos y ganando varios, publicando y saliendo en distintos medios. En definitiva, trabajando duro por su sueño.
El Proyecto Moreno-Mata y el Proyecto Martín Parra se juntaron en ElArteInesperado, ese fue el comienzo de nuestra joven asociación cultural. Lo que estamos haciendo ahora desde ElArteInesperado lo dejo para la Parte II, y lo que queremos que sea en un futuro para Parte III de esta serie. Vuestros comentarios son bienvenidos, ¡muchas gracias!
Post anterior (VI. La obra revelada).
No hay comentarios:
Publicar un comentario